Maquillaje 

¿QUÉ ES?
*El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para obtener un buen aspecto. También se define como maquillaje todo producto usado para decorar o arreglar rasgos faciales o corporales de una persona; este se compone de diversos elementos con funciones determinadas para cada parte (ojos, labios, etc) Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor.

 

Tonos de los fondos de maquillaje
Es No hay que intentar nunca cambiar profundamente el color natural, pues el resultado siempre es artificial. El Fondo de maquillaje es eso, solo un fondo en el que dibujar el rostro, no un disfraz.
  1. El beige neut.
  2. Crema. De agua en aceite, es la versión más rica y untuosa. De todas ellas, es la que tiene más propiedades tratantes: hidratantes, nutritivas, emolientes, energizantes, tonificantes y sustancias antienvejecedoras.
  3. Crema compacta. Formúlados con una mezcla de alcoholes grasos, aceites, ceras fundidas no emulsionadas y gran proporción de pigmentos colorantes se presentan en barra o en pastilla y su tacto es sólido, suave y cremoso.
  4. Polvo compacto. Pasta sin agua en forma sólida que da como resultado una textura mitad polvo mitad crema y un efecto empolvado suave y ligero. Es un producto mixto que incluye fondo de maquillaje y polvos y, además, permite los retoques a lo largo del día. Se considera el maquillaje perfecto para las personas sin experiencia.

     

Tonos de los fondos de maquillaje
 
  1. No hay que intentar nunca cambiar profundamente el color natural, pues el resultado siempre es artificial. El Fondo de maquillaje es eso, solo un fondo en el que dibujar el rostro, no un disfraz.
  2. El beige neutro es un color de base que va bien con todos los tipo de piel; aunque el beige apagado ligeramente grisáceo puede dar aspecto enfermizo, de mala cara.
  3. No es necesario variar el tono de maquillaje que uno se aplica por el día, para la noche aunque las pieles muy pálidas pueden permitirse un tono más claro para acentuar el aspecto diáfano y las mates un tono rosa.
  4. Para corregir el aspecto enfermizo o los cutis átonos es mejor utilizar bases correctoras, antiojeras, colorete, etc y no intentar ocultarlo con un fondo de otro color.
  5. Aunque los profesionales suelen mezclar 2 ó 3 tonos distintos para lograr el color deseado, es preferible elegir uno de los cientos de colores que existen en la paleta de maquillaje de cada marca.
  6. También hay que tener en cuenta las "Cremas con color" que aunque no son propiamente un producto de maquillaje, sino más bien unas cremas protectoras ligeramente coloreadas, pero su efecto coloreado proporciona luminosidad al rostro, además de protección. Algunas son auténticamente cubrientes pero en la mayoría priman más los beneficios cosméticos.
  7.